LA MONJA y EL PINTOR; una misteriosa grabación
En este fragmento se transcriben fielmente 2 min de una grabación de 50 minutos. La grabación se encontró en la zona del incidente. Vamos a omitir la dirección para evitar controversias o problemas con familiares y vecinos del lugar. Sólo podemos especificar que es en un lugar céntrico.
Fragmento (minuto 20 a minuto 22)
Haz de cuenta que te paras enfrente de la monja y te sigue con los ojos, es una técnica de pintura que se llama mirada ubicua. Pero se siente bien feo estar en ese lugar, yo había visto varias pinturas así, pero esa monja en ese lugar se siente bien horrible, ha de ser por la luz de esas ventanas ¿cómo se llaman?
Esas ventanas bien altas que casi llegan al techo y la luz se mete y entonces cae sobre todas las cosas como un sopor…o ¿cómo se dice? Si el sopor que te hace hasta como sentirte en descanso, haz de cuenta como cuando te recuestas en la cama y te empieza a dar sueño pero todavía no te duermes…no pero estuvo bien espeluznante… se siente del espanto… pues un cuadro de más de dos metros, la monja está en contraposto, la paleta de colores es terrosa pero también como cobre… verdad que ese día me detuve y me dieron ganas de llorar pero un llanto como de miedo… así como niño…ándale como cuando lloras debajo del chorro de la regadera…
Frata Morgana, es un efecto visual, se supone que la luz y el horizonte causan que los objetos floten con respecto del ángulo de tu vista…
O sea te paras en el borde de un lago y un edificio lejano parece flotar en las nubes como un palacio en el cielo de cuento de hadas… a mí no me gustan los cuentos de hadas, a veces sí los leo por mis hijas, pero la verdad sí me dan miedo… ¿Por qué te decía esto?… ¡ah sí! La monja, la monja se salió del cuadro… pero no es Frata Morgana el término correcto, más bien, sería pintura anamórfica, esas obras de arte que se ven fuera de la superficie si te paras en un ángulo…
…Es que ya había ido antes por la tarde, es que tiene una pincelada interesante, haz de cuenta se ve el relieve, la pasta y una transparencia y se ven varias capas sobre la pintura, sobre todo en la ropas y las mejillas, es como le hacia el Da Vinci en el esfumato, la verdad esos materiales que se usaron para ese cuadro no los identifico bien y eso que ví en el Louvre a la Gioconda, el cuadro es de 1820 y su autor es desconocido…
Pues una mujer que se quitó la vida en el convento porque la encerraron al sorprenderla con un hombre que amaba, en ese tiempo era así ¡no! Muchas muertes por el amor, es que si se siente bien feo luego, yo si he llorado amargamente… Y fue así como de pintura anamorfica todo un frata morgana yo digo un efecto visual… que estaba la monja afuera del cuadro y yo me quedé pasmado ni me moví y me salí pero si corriendo del templo…entonces ya me dio miedo por varios meses, pero un día la dibujé en un bastidor y la pinté con óleo y con pinceladas rápidas, la túnica blanca a cuerpo completo y le dejé las manos escondidas no sé por qué (inaudible 2 segundos)…
La monja se salió del cuadro
Llegué ese día y me enseñaron el cuadro original sin la monja…o sea… se salió del cuadro y por eso ya… ya había expuesto este de ella y me lo pidieron porque en el otro ya no está, y eso cuentan que anda deambulando por ese templo y yo siento que no le caigo bien, así que ya ni me paro por ahí y ahí se quedó mi pintura, algún día voy a ir a preguntarle a la monja que qué le molesta, pero luego voy mejor voy luego (…)
5 comments