Un avión tras otro cae y nadie explica porqué
En los últimos meses, una serie de accidentes de avión han sacudido al mundo, dejando tras de sí un rastro de preguntas sin respuesta. Algunos hablan de fallos mecánicos, errores humanos o condiciones climáticas adversas. Pero otros, aquellos que miran más allá de lo evidente, susurran una palabra que lo cambia todo: conspiración.
El 9 de agosto de 2024, el avión del vuelo 2283 de Voepass Linhas Aéreas se precipitó sobre una zona residencial en Vinhedo, Brasil, cobrando la vida de 62 personas. Las autoridades suspendieron a la aerolínea alegando “fallos de seguridad“, pero algunos informes sugieren que el piloto informó de una extraña interferencia en los sistemas minutos antes del impacto. “No es normal… algo está aquí”, fue su última transmisión.
Hagamos un recuento de casos
Menos de cinco meses después, el 25 de diciembre, un avión de Azerbaijan Airlines se estrelló cerca de Aktau, Kazajistán. 38 muertos.
El informe preliminar habló de "interferencia externa física y técnica". ¿Un ciberataque? ¿Una alteración deliberada del sistema de vuelo de su avión?
Días después, el 29 de diciembre, un Boeing 737-800 de Jeju Air se desplomó en Corea del Sur. 179 personas murieron. El motivo oficial: impacto con aves. Pero un dato inquietante se filtró: las grabadoras de vuelo dejaron de funcionar momentos antes del accidente. ¿Coincidencia o manipulación?
El 25 de noviembre, otro siniestro: el vuelo 5960 de Swiftair en Lituania. Aunque solo una persona perdió la vida, el caso despertó sospechas. El piloto, de nacionalidad española, reportó “luces extrañas” antes de perder el control del avión. Las autoridades alemanas no descartaron un sabotaje.

Cuatro accidentes en menos de seis meses
Cuatro aviones cayendo sin una explicación clara. En las sombras, expertos han comenzado a trazar patrones. Hablan de una posible intervención remota en los sistemas de vuelo, de un grupo desconocido poniendo a prueba una tecnología que podría hacer que cualquier avión pierda el control en el aire. O peor aún, que alguien desde tierra pueda tomar el control sin que el piloto pueda hacer nada.
Los organismos oficiales desmienten estas teorías. Insisten en que todo es atribuible a fallos técnicos y mala suerte. Pero las coincidencias son demasiadas. Los sistemas de aviación son considerados los más seguros del mundo. Entonces, ¿por qué los aviones están cayendo?
Quizás nunca sepamos la verdad. O quizás, como ocurre con todos los misterios, la clave esté oculta a simple vista, esperando a ser descubierta por aquellos que se atrevan a mirar donde nadie quiere.
Avión en caída libre
- 18 de marzo de 2025: Un Jetstream 41 se estrelló en la isla hondureña de Roatán poco después de despegar hacia La Ceiba, resultando en la muerte de 12 personas y dejando 5 sobrevivientes. Entre las víctimas se encontraba Aurelio Martínez, reconocido artista y embajador de la cultura garífuna.
- 20 de octubre de 2024: Un de Havilland Canada DHC-6 Twin Otter de Sam Air se estrelló durante la aproximación final al aeropuerto Bumi Panua Pohuwato en Indonesia, causando la muerte de los 4 ocupantes a bordo.
- 29 de diciembre de 2024: El vuelo 2216 de Jeju Air, un Boeing 737-800, se estrelló durante el aterrizaje en el aeropuerto de Muan, Corea del Sur, tras impactar con aves. El accidente resultó en 179 fallecidos y 2 sobrevivientes.
- 2 de enero de 2024: Una colisión en la pista del aeropuerto de Haneda, Japón, entre un Boeing 777 de Japan Airlines y un DHC-8-315 Dash 8 de la Guardia Costera de Japón, provocó un incendio en el que fallecieron 5 miembros de la tripulación del avión de la Guardia Costera.
1 comentario