🕯️ Top 5: Cuentos mexicanos de terror y misterio
Voces oscuras, plumas mexicanas… y cuentos que no te dejarán dormir.
En esta lista encontrarás cinco cuentos cortos escritos por plumas mexicanas, que con pocas páginas logran encender una llama de inquietud en quien los lee. Son relatos fáciles de encontrar, pero difíciles de olvidar. Aquí, lo fantástico se entrelaza con lo siniestro, y lo que parece inofensivo… termina mirando desde la oscuridad.
1. “La noche de Margaret Rose” – Francisco Tario (1953)
Una rara partida de ajedrez͏ c͏on͏ una mujer extraña ͏es el i͏nicio de este cuento. En͏ medi͏o de una charla que parece simple, el protagonista se da cuenta que él e͏s ͏un fanta͏sma y que Margaret Rose es ͏la única quien͏ puede verlo.
Finalmente, Francisco Tario j͏unt͏a lo͏ raro con lo triste, haciendo una hi͏storia que p͏arece de un sueño oscuro. Es una gema del reali͏smo mágico mexicano.
2. “La quinta de las celosías” – Amparo Dávila (1977)
Gabriel, un hombre lleno de pena, recibe una rara inv͏itación de Jana͏, una mujer que͏ vive en una casa lejana, l͏l͏ena de misterio. Lo que ͏parecía ser un encuentro͏ romántico se v͏uelve en una pesadilla calla͏da; entre cuartos con persianas, animales͏ disecados͏ y se͏cretos mur͏murad͏o͏s.
De esta manera, Dávila es maestra del terror psicológico, y este cuento lo demuestra con un lenguaje elegante y profundamente perturbador.
3. “La historia de Mariquita” – Guadalupe Dueñas (1958)
Una familia guarda el cuerpo de una niña fallecida, Mariquita, en un frasco de chiles. Con el paso del tiempo, su presencia se convierte en una carga fantasmal que marca la vida de su madre y hermanas.
Este relato, tan corto como desgarrador, es una muestra del talento de Dueñas para convertir lo doméstico en algo grotesco… y profundamente inquietante.
4. “La mujer que camina para atrás” – Alberto Chimal (2011)
En el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, una figura anciana y harapienta aparece caminando de espaldas. A quienes la miran, les lanza una advertencia que hiela la sangre: “¡Sigues vivo!”
Como resultado, este cuento breve bebe de las leyendas urbanas y las reinventa con una pluma moderna. Chimal logra en pocas líneas una atmósfera inquietante y un final que deja ecos en la mente.
5. “Demonia” – Bernardo Esquinca (2012)
Cuatro jóvenes acuden a un retiro espiritual sin imaginar que enfrentarán una posesión demoníaca. Lo que comienza como una búsqueda de fe termina en una experiencia infernal que deja cicatrices imborrables.
Esquinca mezcla lo sobrenatural con lo contemporáneo, y nos recuerda que el mal no necesita máscaras: a veces se disfraza de salvación.
📚 El horror vive en nuestras letras
Estos cuentos no solo muestran el talento de autores mexicanos para el género del terror y el misterio, sino que también nos recuerdan que el miedo más profundo no siempre viene del exterior… a veces nace desde dentro.
Ya sea que los leas en una noche de lluvia o en la calma engañosa de la madrugada, estos relatos te acompañarán mucho después de la última línea.
¿Te atreves a leerlos todos?
Comparte este top con alguien que ame las historias oscuras y déjanos en los comentarios:
¿Cuál es el cuento mexicano que más te ha perturbado?
Y recuerda…
📖 Las historias más aterradoras no siempre vienen del más allá… algunas salen de nuestra propia tierra.
Publicar comentario